Jeremías o el Reencarnado
by
Book Details
About the Book
Jeremías esuna especie de Quijote cuya única adarga es su lengua afilada y juiciosa. Sus diálogos, caprichosos y humorísticos, ridiculizan todo aquello que empaña su libertad individual.
El protagonista convence a su amigo de que toda la teoría de la sociedad y de la vida esta parada de cabeza, porque la unanimidad, repetitiva en todas las esferas, no da una oportunidad a que la individualidad matice la vida social. Los parlamentos entre Jeremías y su amigo reflejan puntos de vistas de la sociedad que no son divulgados por la propaganda oficial, es un sentir y un padecer de un proceso nacional, que ha ido perdiendo cualidades por una u otra razón, y cuyos personajes se ven imposibilitados de obrar positivamente. Volver a los orígenes es el sentimiento arraigado, pero de intenciones no solo vive el hombre. Los demás personajes que aparecen en la obra desmienten o verifican, con sus experiencias diarias, los planteamientos de Jeremías.
Se evidencia una realidad que se aparta de la propaganda estatal y se palpa una carencia de una explicación convincente del porque tienen que enfrentar astutamente el misterio de la vida.
Los personajes no son negativos, sino que se manifiestan en su lucha por la vida. Aquellos, a los que el desasosiego casi tiene vencidos, se salvan por mantener la esperanza de que en algún momento todo cambiara y será mejor que antes.
La ficción ronda lo real maravilloso del Caribe, donde todo es posible si logras pensarlo, pues la vida vale tanto en la fantasía como en la realidad.
About the Author
Orlando Ocaña Díaz nació en Cienfuegos, Cuba, 1950. Curso sus primeros estudios hasta el bachiller en Ciencias y Letras en esa ciudad del centro del país. Se licenció en Periodismo en la Universidad de La Habana en 1972. Trabajó como periodista en la Agencia periodística Prensa Latina desde su graduación hasta 1987.
Fue corresponsal de esa agencia ante las Naciones Unidas entre 1978 y 1983.