Eva Luz
by
Book Details
About the Book
Es una amena y ágil novela de autoayuda que sorprende y conmueve. Se acerca a la sonrisa y a la lágrima, como la vida misma.
Los pensamientos de Eva, la protagonista, van calando, con la lluvia de sus emociones, una acción donde la realidad y lo que parece ficción se funden. Eva lucha por descubrir dónde nacieron sus desconocidas e insidiosas penas, su complejo de culpa e inferioridad, su alergia a los grandes recintos cerrados y a sus dones. Cae una y otra vez, vencida por el desamor, la soledad y la nostalgia que amargan su vida, pero siempre se vuelve a poner en pie. No se rinde. No cede su poder. Continúa en el torneo. ¿Los trofeos?: Va elevando su energía amor, su nivel de conciencia… Va descubriendo verdades, acercándose a lo esencial, haciendo una mente fuerte, despertando su guerrera interior, reencontrando su Sabiduría Interna…
Da un sí bien alto al amor, y la vida la llena de magia y le va enviando mensajeros: Ric, la rubia del anuncio, la vendedora de margaritas… Los sueños le ayudan. Recibe un insólito obsequio, El Trébol de cuatro hojas, un hábitat imposible. Va encontrando buenos compañeros de viaje: el silencio, la contemplación, la meditación, que le regalan el aquietamiento y la paz… Reencuentra a quien fue "uno" con ella y lo será en la eternidad. En "La roca del pasado" descubre otra de sus edades. Los recuerdos de otros tiempos le van desvelando parte del guión que escribió antes de llegar a la tierra. Va encajando piezas. Descubre que no es el guijarro que se creyó, sino un diamante, una Chispa Divina, que el Universo ha albergado en su corazón. Los prodigios continúan. Los tres de entonces dan un salto en el tiempo y se vuelven a reencontrar en el presente. Al final descubre dónde nacieron sus penas, desvaneciéndose con sus lágrimas. La plañidera se convierte en un jilguero… su mariposa rasga el capullo y emerge del corazón, y descubre, asombrada, que tiene alas, que las despliega y vuela…
About the Author
La inquietud de Barro le ha empujado al cambio profesional: arquitectura, pintura, murales, escultura, literatura… Su formación autodidacta y su diversidad creativa hacen que sus trabajos sean difíciles de etiquetar. Se encuentra bien en la exploración del mundo digital, tan lleno de recursos para la creatividad. Ha escrito esta novela como si pintara un cuadro, como si hiciera un collage. No se preocupa demasiado de reglas y estilos literarios… porque los desconoce, le es más cómodo inventarlos, deja fluir el corazón, excelente fuente de inspiración, con estilo propio, que le orienta acertadamente, a no ser que la mente empiece a intervenir demasiado. Le es más fácil situar el acento en el sentimiento, en la risa y en la lágrima que en las estéticas literarias. Usa un lenguaje sencillo, sin argot, sin emplazamientos geográficos, así consigue un mensaje más universal, facilitando al lector sentirse más identificado con el relato, al tiempo que facilita que las traducciones sean más fieles al original.