La Embustera
by
Book Details
About the Book
La intención de esta obra no es únicamente el producto de la imaginación de la autora, sino el cúmulo de vivencias y experiencia tanto personal como profesional.
La fábrica de fantasías que es Hollywood nos ha vendido la idea de una cultura rosa que muchos al no alcanzarla se sienten frustrados y vacíos, sin embargo la vida en todos sus vértices está compuesta de cantidad de experiencias y vivencias que nos forman como humanos; las caídas y los aciertos, nuestra crianza que es la estructura nos provee el carácter para enfrentar todas estas eventualidades y para tener una óptica clara de a dónde vamos y por qué estamos en este mundo.
Nos gusta mucho compararnos con las luminarias y hurgar en sus vidas para ver si la nuestra es igual o mejor y es así que más o menos logramos llenar esos pequeños huecos. Con la Embustera y la zaga completa se intenta lograr que el lector pueda analizar la vida en diferentes contextos; personal y social desde sus puntos históricos, éticos y espirituales. Aplicar aquellas cosas que sean de utilidad para crecer como individuos, planear un proyecto personal y darle forma, congruencia y estructura en base a muchos consejos que se proveen a lo largo de la lectura en todas las novelas.
Así pues La Embustera es una mujer que, como tantas crece y se desarrolla en un ambiente un tanto hostil pero sabe sacar partido de aquellas cosas que a muchos los estancan para siempre provocando amargura y desilusión por la vida.
About the Author
Cammhy Tomassini es Teóloga y Neuropsicóloga, además cuenta con una maestría en Dirección y Gestión de RRHH y Direccion y Gestión de Empresas además de diversos diplomados en Inteligencia Emocional, Demencias, Trastornos de Personalidad, Neuropsiquiatría, Depresión y Consejería Familiar entre otros; ha impartido cursos en Insituciones Gubernamentales y hospitalarias en México, así como conferencias a grupos como Villa Sarita Institución dedicada a los enfermos de VIH, al patronato de enfermos de cáncer en el IMSS en Guerrero, al Hospital General en Guerrero así como ayuda y soporte en algunos colegios; ha sido profesora de FLET en Acapulco así como asistencia en su consultorio particular. En España se dedica a dar consulta, promueve la salud mental y espiritual por medio de You Tube además de continuar con sus estudios en neurociencias y seguir escribiendo sus novelas basadas en hechos reales y contemporáneos con el fin de aportar una nueva visión de la vida y salir avante a pesar de las fuertes tempestades, convirtiendo la vida en un mosaico de experiencias que hagan al ser humano una persona fuerte, intensa, rocosa y positiva.