Paul BaŸmer No Murió

by


Formats

Softcover
$25.62
Softcover
$25.62

Book Details

Language : Spanish
Publication Date : 4/16/2008

Format : Softcover
Dimensions : 6x9
Page Count : 274
ISBN : 9781425156800

About the Book

"La obra arranca donde termina la conocida novela "Sin novedad en el frente" de Erich María Remarque; en ésta, el protagonista, Paul Baümer, muere casi al final de la Primera Guerra Mundial, en un día tranquilo en el que los partes de guerra sólo mencionaron “sin novedad en el frente”, pero en esta obra se parte de la base de que su protagonista, el joven Baümer no murió, sólo fue herido y al poco, al terminar la guerra, regresa a su casa, situada en la localidad sajona de Meissen, a poca distancia de Dresde. En ese momento tenía veinte años y sobre sus espaldas gravitaba todo el horror que había vivido durante más de dos años en las trincheras; fue el único de su clase que sobrevivió. A partir de ahí comienza su historia, que es la de un alemán medio, alejado de la política pero influido por ella. Esta historia la va contando Bäumer a un joven periodista argentino, Héctor, que al regresar de Alemania prefiere quedarse a vivir en Madrid, ya que en su país está a punto de desencadenarse el golpe de Estado de Videla en 1976. En la obra que escribe Héctor se narra su vida de hombre gris, con sus problemas cotidianos, su familia, su preocupación por los derroteros que sigue su patria en los años siguientes. Paul y su esposa Marlene crean una familia y se ven afectados por las crisis de la Alemania de Weimar y posteriormente por la opresión totalitaria del nazismo, a pesar de ser personas conservadoras y no enfrentadas directamente al Régimen de Hitler. Distintas circunstancias desfavorables –entre ellas sus relaciones con una chica judía- llevan a Paul a servir de nuevo en los cuerpos auxiliares del Ejército e incluso a formar parte durante un tiempo en las Einzatsgruppen que actuaron en la retaguardia durante la campaña rusa. Pierde a un hijo en Stalingrado, y su esposa Marlene desaparece en el terrible bombardeo de Dresde el martes de Carnaval de 1945. Refugiado en las afueras de Munich ve el final de la guerra, que abre ante él nuevos problemas. Cuando Héctor lo entrevista está jubilado y vive en las afueras de Munich con su nueva esposa, Inga. La historia de Baümer es la de muchos alemanes que vivieron intensamente la primera mitad del siglo XX, que se sintieron atraídos por Hitler, que luego –cuando ya no tenía remedio- se fueron alejando de los nazis tras ver morir a algunos de sus hijos, que vieron la destrucción total de Alemania y que consiguieron al final levantar a su país y alejarlo de las tentaciones totalitarias.

La historia, en tercera persona, está contada por el joven periodista argentino, Héctor (que narra sus vivencias personales en primera persona), el cual está instalado en una España en plena transición política. Héctor, mientras acumula los datos obtenidos en sus largas conversaciones con Baümer, y escribe un libro relatando las vivencias de éste, va comparando al mismo tiempo e inevitablemente la similitud entre las dictaduras y el uso de la violencia sobre el individuo por parte de los Estados. Él mismo es perseguido en Madrid por los servicios secretos argentinos y su hermano menor es arrojado al mar en uno de los llamados vuelos de la muerte. En cierto modo, la obra puede considerarse también como una reflexión sobre la violencia política"


About the Author

Nacido en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) en 1946. Licenciado y Doctor en Ciencias Químicas y en Geografía e Historia. Catedrático (Professor) de Química Analítica de la Universidad de Málaga desde 1981. Casado, tres hijos. Comenzó a escribir narrativa hace cuatro años. Ha recibido el Premio Alberto Lista de Relatos en 2003, el Premio de Novela Corta de la Universidad de Sevilla en 2004 y el Premio de Badajoz de Relatos en 2006. Tiene publicadas las siguientes obras: “El hombre sitiado” (teatro), Ed. Letra Clara, 2003; “Sin retorno”, Ed. Fundación El Monte, 2004, “Alfarax y la luz perdida”, Ed.Santillana/Punto de Lectura, 2005; “El País de la Luna”, Ed. Letra Clara, 2005; “El Compañero”, Entrelíneas Editores, 2005; “Mayor de edad”, Diputación de Badajoz, 2006; “La pasión de Javier H”, Ediciones Atlantis, 2006, “Punto de coincidencia”, Ed. Letra Clara, 2006, “In Ictu Oculi”, Ed.Letra Clara, 2007 y “Bullying”, Ed.Letra Clara, 2007. En el campo de la Historia ha publicado seis libros y medio centenar de artículos y capítulos de libros sobre la ciencia española contemporánea y sobre la enseñanza en la industrialización española durante el siglo XIX. Y en el campo de la Química, tiene publicado 200 artículos en revistas internacionales, varios libros y capítulos de libros, habiendo dirigido hasta la fecha 18 tesis doctorales.