Porque Lloran Los Tucanes. Mi escape
by
Book Details
About the Book
Por varias décadas, Colombia y USA han librado una guerra contra las drogas que no han podido ganar. La historia escondida, contada en Porque Lloran Los Tucanes. Mi escape, se desarrolla en la zona roja (de guerra y de masiva producción de cocaína) de las selvas colombianas del Amazonas, donde los cultivadores de coca, en alianza y bajo protección del grupo guerrillero las FARC-EP, han incrementado esos cultivos ilícitos y ayudado a las mafias de narcotraficantes a sostener dicha contienda.
Este es un testimonio dentro del entorno de una historia intensa y verdadera, basada en las vivencias del escritor; primero, infiltrado como cultivador de coca dentro de la zona roja; luego, como prisionero político en ese mismo lugar, donde transitó los amargos pasajes relatados en este libro y convivió con sus personajes. Es un recuento de su sobrevivencia en tan hostil hábitat intimidante de malaria, privado de libertad en medio de la guerra, sorteando los peligros de muerte que rondan entre la selva infestada con insectos ponzoñozos y fieras salvajes. Es una lucha física y sicológica por recuperar la dignidad, bajo la constante amenaza de muerte por parte de sus captores. Luego, describe la odisea de su escape y como tras varios infructuosos atentados contra su vida, terminó asilado en USA.
El autor lleva al lector a vivir el dramático testimonio de sus experiencias impregandas de incertidumbre en medio de la adversidad de un conflicto armado, corrupto con controversiales ideologías asociadas al narco-tráfico. Es un testimonio dentro del contexto social y cultural de un choque de violencia, amor, pasión, esperanza y sacrificio. Es un dramático relato lleno de suspenso, con atractivo manejo de prosa, un estilo literario que atrapa al lector página por página. Es un testimonio desde las entrañas mismas de las selvas, donde se origina el flagelo de las drogas que afecta a paises en el mundo.
About the Author
F. L. Paz nació en Colombia, y reside en los Estados Unidos de América. Miembro de la Asociación Colombiana de Escritores, ACE. Cambió sus estudios universitarios de ingeniería por la carrera de aviación. Luego, continuó sus estudios de contaduría y escritura en los Colegios Comunitarios de California. Desde los primeros años de su juventud, empezó a escribir poesía y componer música. Su pasión por la escritura y su creatividad, aliada a sus intensos estudios y talleres en literatura, lo condujeron a escribir cuentos cortos, luego sus dos novelas, Adiós Mamá Felisa y Los Gorriones Del Trombonero. Los primeros ejemplares de su segunda novela, Los Gorriones del Trombonero, lo involucraron en problemas narco-políticos en su país, Colombia, y terminó como prisionero político de un grupo rebelde colombiano en las selvas del Amazonas. Tras escapar de sus captores, se refugió en USA. Como resultado de sus experiencias, escribió Porque Lloran Los Tucanes. Mi Escape.