Metodología para el aprendizaje del cálculo integral

by José Santos Pérez; Cristina Pérez


Formats

Softcover
$18.00
Softcover
$18.00

Book Details

Language : Spanish
Publication Date : 6/12/2008

Format : Softcover
Dimensions : 8.25x10.75
Page Count : 212
ISBN : 9781425155124

About the Book

Es un libro único en su género, ya que a través del desarrollo de metodologías facilita el aprendizaje del cálculo integral, útil para alumnos que emprenden una carrera profesional. En su contenido contempla los temas: Diferenciales, la integral indefinida, técnicas de integración indefinida. la integral definida, integrales, impropias y aplicaciones de la integral.

Para el desarrollo del mismo se han instrumentado supuestos teóricos y técnicos del aprendizaje, tales como: Teoría tornado; teorías biogenéticas, teoría de los aprendizajes equiparables, teoría del bao cognitivo, técnica de los aprendizajes por justificandos y técnica de los aprendizajes por agrupamiento; todas ellas atendiendo las corrientes pedagógicas constructivistas.

También es un apoyo para el maestro ya que posee los lineamientos pedagógicos y anexa la instrumentación didáctica del curso, de tal forma que en todo momento sabe: que, como, cuando y con qué se imparte la clase, haciendo posible la programación del curso en el semestre y el control de avance programático del mismo. Además prevé los supuestos pedagógicos necesarios, así tenemos: Exposiciones globalizadas, crear confianza en los alumnos, educación en valores, tener conocimiento y control de los alumnos e identificación del grupo, inhibir la copia y recomendaciones a los alumnos.


About the Author

José Santos Valdez Pérez

Realizo estudios de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Morelia, Estudios de post-grado en Ingeniería de Sistemas de Producción en el Centro de Graduados de la ESIME del Instituto Politécnico Nacional. Maestría y Doctorado en Pedagogía en la Escuela Normal Superior de Tepic; También ha sido Diplomado en Habilidades Docentes en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; en Excelencia Didáctica en el Instituto Tecnológico de Saltillo y en Ciencia, Tecnología, Sociedad e innovación en la Organización de Estados Iberoamericanos.

En su experiencia docente; Se ha desempeñado como: Maestro en el Instituto Tecnológico de Tepic; Escuela Normal Superior de Tepic; Ciidet; Auditor interno de calidad para la certificación de la norma ISO:9001-2000.

En la administración educativa; Ha sido: Presidente de la academia de ciencias básicas en el IT de Saltillo. Jefe de la División de Extensión Educativa en el I.T. de Tepic. Subdirector en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco. Subdirector en el Instituto Tecnológico de Tehuacan, Puebla. Encargado del Departamento de Estudios Profesionales y Supervisor del Sistema educativo, de la Dirección General de Institutos Tecnológicos en los Estados de: Aguascalientes, Coahuila, Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.