Canto Infinito a la Mujer

Una Verdadera Joya Poética

by


Formats

Softcover
$49.00
Softcover
$49.00

Book Details

Language : Spanish
Publication Date : 5/2/2007

Format : Softcover
Dimensions : 5.5x8.5
Page Count : 258
ISBN : 9781425103491

About the Book

Canto Infinito a la Mujer explora, con su vehículo indagador de 118 poemas románticos recopilados del baúl íntimo del poeta que le canta al corazón enamorado, el terreno baldío que se oculta en la geografía interna de cada ser humano; para hacer brotar del mismo el sentimiento genuino del alma.

En este racimo maduro de poemas exquisitos encontramos las mejores poesías selectas a ojos de lupa escritas en los Estados Unidos en los últimos tiempos. Las mismas están celosamente revisadas y corregidas por el propio autor. Quien pretende pintar con ellas de colores intensos las paredes que forman las interioridades de los lectores que aquilaten su esencia emblemática.

Éste Canto Infinito a la Mujer -emblema sublime de felicidad al derroche- escrito para todas las féminas del mundo le es suficiente al autor para escamondar ‘con sutilezas’ del árbol del amor las asperezas del desamor, el mismo que parapeta el contorno hermoso de la vida, siempre amenazada por los sufrimientos. El poeta Rosario concibe el reto poético para inspirar al hombre enamorado a convivir junto a la belleza que abriga la musa de sus versos líricos, -la mujer polivalente-, ente femenino bendito esculpido por la gracia mágica de la maravillosa madre naturaleza para dar continuismo a la procreación del Creador. "La mujer polivalente es un ser bendito y sublime."

Nada más cierto, porque la mujer polivalente es el ser biológico más idóneo para hablar de la expresión: "vida", porque simboliza el arte más perfecto de la arquitectura biogénica de Dios: la vida humana. Asimismo, porque su sentido encierra, primero, el valor que representa ese ser indisoluble que llamamos mujer; y segundo, por su facultad natural y divina de procrear otro ser desde lo más profundo de sus entrañas.


About the Author

Manuel Aurelio Rosario Rodríguez nace el 11 de Noviembre de 1964 en un pequeño pueblo de la República Dominicana llamado Tamboril. Es criado por sus padres: Carmen Rodríguez y José Daniel Rosario. Asiste a la Escuela Primaria Sergio A. Hernández de dicho Municipio, donde escribe su primer poema titulado: "Duarte sé que tú vives". Cursando su secundaria en el Liceo Nocturno Tamboril dirige TEPOCAN (Teatro Popular Cantón). Por esa época escribe, La Muerte del Dictador, El Revolucionario y el Paleontólogo; tres piezas teatrales, que símil a la Pasión de Cristo, abarrotaban los salones de la Cancha, Iglesia San Rafael y centros escolares primarios e intermedios.

Luego estudia Locución bajo las directrices del veterano Comunicador Otto Rivera; alternando su presea de diamante de Locutor al ingreso de la UTESA Universidad Tecnológica de Santiago donde inicio su carrera de Periodismo. Por razones de exilio deserta el centro superior y parte hacia Los Estados Unidos de América. Allí continuó sus estudios en Middlesex County College.

En 1993 publica su primer poemario: "Poemas." A éste le sigue su libro "Mi Mundo Poético" en 1996. Su consagración poética se produce con "33 Rosas Rojas Ahogadas en un Dilema de Amor" con el que fue nominado poeta del año 1999. Del año 2000 al 2003 enfoca todas sus energías literarias al lanzamiento de tres obras literarias en su pueblo natal. Materializando en El Club Primavera de allí en el año 2003: Revelaciones, Carnaval de los Héroes y Primer Manifiesto Científico a la Conciencia. Si sorprendente fue su osadía de publicar tres obras literarias a su vez, implantando un récord mundial, mucho más lo fue, el que la sala capitular del pueblo que lo vio nacer lo premiara con un reconocimiento al mérito, además de nombrarlo Embajador Universal de su cultura.

Publica en 2005, "Mujer Polivalente", un ensayo sobre la igualdad de géneros. Ese mismo año escribe "Devil Windows", su primer guión cinematográfico. En 2006 escribe su novela "La Maldición del Pepino"; seguida por "Los Secretos de la Mujer Colapsada." y "La Casa Clandestina del Presidente"; Abalorio Poético y Versos Sublimes a la Patria.

Fue vicepresidente de la Federación de Asociaciones Dominicanas de New Jersey, fundador del club Dominicano de New Brunswick. Es Presidente de la Asociación de Comerciantes Latinos de Plainfield, miembro de la Cámara de Comercial de Plainfield, de LLA NJ Latino Lithership Alliance of New Jersey, organización dirigida por el prestigioso abogado defensor de los inmigrantes Latinos en los Estados Unidos, Martín Pérez.

Rosario Rodríguez es creador de la TCDA Teoría del Conjunto Disociado Asociable, una ventana filosófica que asocia, lo tangible a lo intangible, como único axioma matemático o medio para descubrir lo fantástico de Spinoza; asimismo de VALIEUEB Vanguardia Literaria Universal de la Especie Biológica, una corriente literaria que pretende con su poder mágico de visión crítica y moraleja vanguardista, -interconectar- tanto a los escritores, a escribir libros que encierren mensajes secuenciales en sus páginas impresas; como a los lectores discípulos de los primeros, a ser más exigentes y aleatorios, en la escogencia de sus obras literarias antes de adquirirlas o de combatirlas después de reflexionarlas. Con el único propósito de lograr el enriquecimiento humano de la especie en pos de enarbolar la bandera civilizada y justiciera en la humanidad de cada ser.

El poeta Rosario ha dado diversas conferencias en diferentes universidades: Rutgers College, invitado por SED Sociedad Estudiantil Dominicana; Universidad UAPA, invitado por el Colegio Dominicano de Periodistas; CUNY College, invitado por El Congreso de Prensa Latino Americano; UCC College, invitado por el doctor José Adames.

Sus poemas aparecen en el libro "The Lasting Joy", of The National Library of Poetry con asientos en Washington, escrito por: Frank Mitchell (1998); y en "Sueños Secretos", de Centro Poético de Madrid, por: Manuel López Rodríguez (2005).

Rosario Rodríguez es considerado por los académicos uno de los poetas, cuentistas, ensayistas y novelistas Latinos contemporáneos autodidactas más prolífero en la diáspora estadounidense de los últimos tiempos.